lunes, 25 de noviembre de 2013


la salud publica en Chile. 


[1].- Que la salud en Chile es mala no es novedad, cada año los hospitales y centros de salud publica se llenan de gente y colapsan, cada año sigue empeorando, yo me pregunto ¿hasta cuando seguirá esto?.
El otro día me dio una enfermedad y fui al doctor, se demoraron casi 3 horas en atenderme, y cuando me atendieron el doctor no tenia experiencia porque me dijo: “usted no tiene nada, solo es toz, tome jarabe y se recuperara”. Todo esto es falso ademas por la falta de doctores .

La falta de los doctores en Chile

En los hospitales hay carencia de utencilios, de camillas y ademas de doctores. Pero ¿A que se debe esta falta?.
El director de la escuela de medicina de la Universidad de chile, Mauricio Soto dice: “Esto tiene que ver con los salarios, pues los funcionarios de la salud pública presentan sueldos muy bajos comparados con las mismas funciones que cumplen los profesionales en clínicas y hospitales privados”.
Asimismo dice que el otro factor es la judicialización de la medicina, que ha provocado también que la gente sea reticente a participar de la salud pública, pues “ante cualquier error que cometa el médico o el grupo de salud, el responsable es el doctor, quien queda sujeto a que los pacientes tengan el derecho de entablar acciones judiciales en su contra”.
La doctora Emilia Sanhueza cree que el no contar con una condicion buena del area en que trabajan los doctores y la falta de instrumentos produce ena gran desmotivación de ellos, que cualquier profesional tiene el derecho anhelar-, pero que lamentablemente, para un gran número de médicos, éstas sólo se lograrán desempeñándose en una institución de tipo privada.
Las instituciones privadas exigen cada vez más, contar con la especialización, loque prolonga los estudios de medicina como minimo a un total de 10 a 12 años.
   
[2] 
Las razones por la falta de doctores Según el doctor Soto, el numero de doctores que se forman es suficiente, es por eso que hay que incentivar a quienes agresan para que se vayan al las regiones o provincias.
La doctora Sanhueza estimaque tambien existe una


No hay comentarios:

Publicar un comentario