Articulo -
Luis Duran
Superclásico Del Fútbol Chileno
Historia
del Superclásico chileno
De cara
al “Superclásico” escribo este texto para que se informen acerca de porque se
vive el así este momento tan esperado entre Universidad De Chile y ColoColo.
Este suceso es de contingencia en el fútbol chileno.
El Clásico
del fútbol chileno (o "Superclásico")
es como se conoce popularmente al encuentro de fútbol que
enfrenta a los dos equipos más laureados a nivel local en cuanto a títulos de Primera
División y
más populares del
país: Universidad
de Chile y
Colocolo
1º Superclásico de la historia
Si bien
el primer partido disputado entre ambos equipos data del 9 de
junio de 1935 en los Campos
Sports de Ñuñoa (victoria
Alba por 3-2),8 mientras
el primer encuentro oficial fue el 7
de agosto de 1938 con
victoria para Colo colo por 6-0, esta rivalidad comenzó a gestarse a finales de
la década de 1950,
específicamente el 11
de noviembre de 1959 por la
definición del campeonato nacional se impuso la "U" por
2-1. Desde entonces se han enfrentado en cada temporada con excepción de 1989,
año en que la Universidad de Chile se encontraba en segunda [1]
Superclásico
domingo 10/11/2013
En
el “Superclásico” De día 10/11/2013 (Gano colocolo 3-2) Emiliano Vecchio fue uno de los jugadores más destacados del
partido. El argentino aprovechó los espacios en el medio terreno que regaló la
"U", y en sus pies estuvo el gol que pudo liquidar el encuentro
tempranamente. "Me sentí responsable porque el equipo no
podía ganar. Participé en dos jugadas en que pudimos definir el partido, pero
no elegí la mejor opción y el equipo sufrió un poco. Cuando me senté en la
banca pensé mucho en esas dos ocasiones". Otro que marco fue Felipe Flores
quien marcó el gol de la victoria para los albos "Siempre seguí los
clásicos, desde chico, y obvio que recordaba la celebración de (Marcelo)
Espina. Solo fue para darle una alegría a la gente", [2] Hablo el atacante Felipe flores
No hay comentarios:
Publicar un comentario