lunes, 25 de noviembre de 2013

BATTEFIELD 4, EL ENTRETENIMIENTO DEL AÑO



Ya llegó el vídeo juego  más esperado por los fans de shooters 


BATTEFIELD 4, EL ENTRETENIMIENTO DEL AÑO


Puede que no parezca el nombre más original del mundo, pero no hay otro mejor para resumir lo que esta entrega  representa. Tras una larga espera, su cuarta entrega es la apertura de una nueva era para la saga.

Battlefield 4 es la máxima expresión de todas las ideas de DICE sobre cómo debe ser la guerra moderna digital y online. Es un  juego dirigido a todo tipo de personas aficionadas a juegos de guerra, desarrollado por la compañía EA Digital Illusions CE (DICE) y distribuido por Electronic Arts (EA) para Microsoft Windows, PlayStation 3, Xbox 360, PlayStation 4 y Xbox One. Su lanzamiento fue el 29 de octubre de 2013.

No son buenos tiempos para la innovación en shooters pero sí para el perfeccionamiento de la técnica, y aquí es donde dispara esta impresionante propuesta, venida directamente desde Battlefield 3 y desarrollando cada una de sus directrices, especialmente gráficas y algunas jugables. (Párrafo causa-efecto)

Al comparar la versión actual con la versión anterior del juego uno puede notar que se parecen mucho en cuanto al tipo de juego, similitud de historias y se juegan de la misma manera .Su diferencia está en el salto técnico y jugarle que  no es abismal como sí ocurría en Battlefield 2, pero una vez que se profundiza en la mayoría de sus mapas, árboles de armas, vehículos, modos y esquema de partidas, uno se da cuenta de que la propuesta del nuevo  ha evolucionado como debía.(Párrafo comparación contraste)
Algunas de las características que presenta esta juego son su motor gráfico inédito caracterizado por su impacto y versatilidad, el nuevo nivel gráfico para consolas actuales, destrucción de escenarios elevada a la máxima potencia, guerra online elevada a la máxima y gradual potencia, sensación vertical multiplicada exponencialmente y espectacularidad siempre puesta al servicio de la experiencia jugable.(Párrafo enumeración descriptiva)

Para que fuera un juego sustentable en la era digital y online conto con la participación de Frostbite 3. Tal como menciona en el vídeo análisis del juego Javi Andrés: “El motor gráfico de los suecos se comporta a un nivel sin precedentes en todo lo que hace a un videojuego ser lo que es: el sonido retumba por todo el escenario; la distancia de dibujado se pierde en el horizonte... Y todo ello sin sacrificar los detalles más pequeños, desde una planta a una textura de una pared, animaciones realistas cuando tienen que serlo y funcionales cuando hablamos del multijugador y, asimismo, un detalle extremo en los rostros de los protagonistas”.

Por otro lado, Max Liempi, ingeniero en computación de Frosbite 3, dice:
Battlefield 4 es la máxima expresión de todas las ideas sobre cómo debe ser la guerra moderna digital y online. Esa idea, tanto para los ordenadores personales como para las nuevas generaciones de consolas, está cimentada en tres pilares fundamentales: 64 jugadores simultáneos, 60 frames por segundo y un nivel de destrucción sin precedentes... En el resto de máquinas es una versión mucho más modesta”.

En la nueva generación de títulos encontramos que el presidente de EA DICE  aseveró que  ha llegado  la hora de dejar  atrás los universos estáticos y la ausencia de interacciones, y además indicó que esta versión del juego se entrega como nunca en el realismo de imagen y de efecto.

Fanáticos que han probado este nuevo juego aseguran que es fascinante ya que hay varios niveles que evolucionan, que se transforman, que se derriban, que se inundan, que explotan, que son cubiertos por la arena o una tormenta tropical. Niveles siempre destruibles, ahora más que nunca y con una escenificación de físicas inusitada, con el peso de cada piedra en caída desplomada como debe suponer, capaz de llevarse por delante a un jugador que debe saber beneficiarse del entorno tanto como apuntar.

Yo como periodista experimentado creo que este juego tuvo un gran impacto en la tecnología digital y creo que va a tener muchas ventas y un gran éxito. Además creo que con esta evolución en videojuegos pronto quizás en otro tiempo podamos ingresar al mundo virtual y ampliarnos mucho más en la tecnología llegando a cosas inimaginables en cuanto a videojuegos.

HISTORIA DEL JUEGO:
La trama no intenta guardarse secretos ni ocultarlos según la perspectiva de varios personajes, sino que sigue una progresión más lineal que pretende no marear tanto al jugador. Para ello han optado por centrarse en un conflicto muy de contingencia, como es el miedo inherente a un auge de China por su braveza como superpotencia mundial, a través de un golpe de estado de uno de sus militares. Principal es el papel del perspicaz  sargento Daniel Recker, que junto al resto del pelotón Tombstone serán los encargados de investigar las causas de esta guerra en potencia, así como de ponerle fin antes de que se desate un conflicto a escala global.


[1]Referencias bibliográficas




No hay comentarios:

Publicar un comentario