´´Crónica
de una muerte anunciada´´
Un asesinato a pleno público no causa ninguna indiferencia en los habitantes del pueblo
Un asesinato a pleno público no causa ninguna indiferencia en los habitantes del pueblo
Autor: Gabriel García
Márquez .Matías Duarte y Matías Oliva.
Este para mi es libro
que está muy bien relatado, sus personajes han sido descritos con mucha
claridad y sus intenciones del autor de combinar género periodístico y
narrativo fueron muy buenas y bien realizadas.
Nos llamó mucho la
atención porque siempre nos mantuvo con mucha incertidumbre por saber cómo fue posible que el asesinato de Santiago Nasar
no pudiese llegar a ser evitado dadas las circunstancias públicas en que se
desarrolló.
La nóvela se presenta como la reconstrucción de una historia, con un
narrador en primera persona y testigo de algunos hechos.
El texto mantiene durante todo su desarrollo un lenguaje familiar y
culto-formal que no fue alterado nunca, al que si le sumamos el uso de la lengua escrita, con
fuerte retoricismo y con matices de ironía, humor, fantasía, sensualismo, etc.
llega a ser un gran texto para leer y descubrir el ¿Por qué el asesinato de
Santiago?
Lo que más me llamo la
atención fue el retroceso en el tiempo que tiene esta historia un flashback
y luego una evocación anticipada de
hechos del futuro.

-No resulta para nada aburrida, porque tiene todo lo que necesita pero sin que sobre nada de nada. Todo lo que se cuenta tiene un interés y sirve para ponernos en situación y conocer de primera mano las motivaciones y los porqués’’
Algunos de los personajes de esta obra son:
·
Santiago Nasar. Hombre de 21 años que abandona los estudios de secundaria tras
fallecer su padre para dirigir "El Divino Rostro", una hacienda que
este le dejó en herencia. Es un personaje de cabellos rizados, soñador, pálido,
alegre y que no se mete en líos, asesinado por los hermanos Vicario tras ser
señalado por la hermana de estos como el que le quitó la virginidad. Es muy
querido por el pueblo.
·
Ángela Vicario. Mujer de Bayardo San Román, quien fue devuelta en su noche de bodas al
no llegar virgen al matrimonio, de lo cual culpa a Santiago Nasar.
·
Ibrahim Nasar. Árabe y difunto padre de Santiago Nasar. Se hace notar que él hablaba
en árabe con su hijo y él así le contestaba y lo remarca como un hecho extraño,
ya que no era normal a partir de la tercera generación (a la que pertenece
Santiago). Tuvo un amor secreto con Victoria Guzmán y abusó de ella. Enseñó a
su hijo el valor y la prudencia. Estaba interesado en los caballos y aves de
presa altas. Compró un depósito que estaba en desuso y lo convirtió en una casa
para vivir.
·
Victoria Guzmán. Cocinera de la familia de Santiago Nasar. Antes de ser la cocinera,
fue amante de Ibrahim Nasar.
En comparación a otros libros, este es uno de los mejores que he leído
porque el misterio crece gradualmente desde el principio al final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario