Gente en estado de calle
LA POBREZA EN CHILE
Gente que vive todos los días en la calle.
Apoyar a personas
en situación de calle (PSC), promoviendo la disminución de la vulnerabilidad y
daños asociados a las condiciones de calle, a través de servicios transitorios
que buscan reconocer y potenciar sus capacidades y recursos, fomentando la
vinculación social (familia, grupos, comunidad, instituciones públicas), la
inclusión y participación social. Esperamos que muchas personas puedan dejar la
precariedad de esta situación y generen proyectos personales que les permitan
modificar su situación de calle.
-A 76% de las
personas en Situación de Calle que participan del Programa de acogida se logra
restituir los derechos básicos tales como obtención de carnet de identidad,
pensión, acceso a información, bonos y prestaciones de salud estatales. Esto es
importante porque se les incluye en un sistema de garantías sociales mínimas.
En los Programas de
acogida se realiza un acompañamiento personalizado para que las personas
desarrollen capacidades y/o logren objetivos diversos para mejorar su condición
de vida en la calle. Dentro de estos objetivos uno de los más importantes es la
de restituir sus redes familiares. Un hecho importante es que un 72% de las
personas que quieren re vincularse, logran restituir un lazo familiar.
-En nuestras 33
hospederías del país, se acogieron mensualmente un promedio de 1.370 personas a
las cuales se les brindó alojamiento y comida. Un logro importante es que un
89% de estas personas declararon estar satisfechas con la atención brindada.
-En los meses de
invierno y con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social, se habilitaron 16
albergues en todo el país que tuvieron un promedio de atención diaria del 98%,
es decir, se atendió a 611 personas por sobre la capacidad habitual de camas. Y
en Rutas Calle se atendió a más de 500 personas diariamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario