lunes, 2 de diciembre de 2013


Causa y efecto sobre el estrés en la capital


En este artículo hablaremos acerca de las consecuencias que produce el este, y principalmente por que se produce, con opiniones de expertos.

Por Alejandro Cuevas Silva

En la ciudad de Santiago se hizo un estudio sobre el estrés, salimos a las calles a preguntarle a la gente a que se debe este estrés  y ellos respondieron. “el estrés en Santiago se debe al exceso de trabajo, la locomoción colectiva tanto en el transatiago como la congestión vehicular, la contaminación acústica, la sobre explotación en los trabajos”.

Expertos de la universidad de los andes señalan “El estrés es la respuesta fisiológica, psicológica y de comportamiento, de algún sujeto que busca adaptarse a presiones tanto interna como externas”.

Por otra parte, considero que la causa  del estrés se produce por lo ya mencionado por la gente, básicamente la sobre explotación, la locomoción colectiva y contingencia,  la falta de sueño, ya que no se duermen la horas optimas (8 horas). 

La consecuencia de esto es, afrentarse entre mismos pares, posibles colisiones, altercados en la locomoción, desdén ante el compatriota. Básicamente el estrés nos hace hacer solo desastres tanto al medio que vivimos como a nosotros mismos. 

   Por otro lado, la pagina sobre el crecimiento y bienestar emociona. Informo que las consecuencias mas recurrentes acerca del estrés son: “ansiedad, cansancio, agotamiento o perdida de energía, depresión, insomnio, caída del cabello, subir o bajar de peso, hasta hacerse adictos a drogas como alcohol, marihuana, etc.”

Por ultimo, podemos inferir que, el estrés es un problema muy grave provocado por la misma población. Que puede provocar accidentes o peor a un hacer cosas que nunca pensamos hacer tales como consumir drogas dañinas. En síntesis, un buen método para evadir el estrés es salir de la rutina, dormir las horas suficientes, tener un trabajo que no nos quite todo el día y no nos  explote, etc.  




No hay comentarios:

Publicar un comentario