lunes, 2 de diciembre de 2013

Noticia -   Bastian Guerrero

Noche gloriosa para el conjunto albo

AUDAZ ¡BRAVO!  SOLO  CINCO  DEDOS  LE  BASTÓ PARA  DARLE  EL  CAMPEONATO  DEL  APERTURA  A  COLO COLO  EN  UNA  FINAL  INÉDITA


Hoy es un día muy especial y quedará impreso en la memoria de todos los hincas albos al quitarle la final a su archirrival la U. de Chile.
Muchos hinchas albos recordarán por siempre, como el día en que le arrebataron la final a U. de Chile y que tendrán como prohibido olvidar una fecha ímportante cómo esta.
El gran Héroe de la noche.
Sin duda la figura del partido fue el audaz  bolero de Colo-colo Claudio Bravo quien tapó todo lo que le llegase a sus manos.
Bravo llevará el recuerdo por el resto de su carrera futbolística, la tapada a Cándelo. El portero estaba batido pero de un momento a otro, sus instintos surgieron y saco el balón con su mano derecha desatando la algarabía en el estadio nacional. Con un estadio reluciente de hinchas albo y de la U. de chile.
Se dio el pitizo final y la gente celebro hasta mas no poder, Bravo y el equipo de estrellas le habían dado una nueva corona colocolo instalándolo en una nueva copa internacional la cual sería “copa libertadores” la cual es tan esquiva para el equipo desde el año 1991 hace delante.
Una noche inolvidable.
Esta fecha quedara recordada por todo hincha colocolino, con la promesa de jamás olvidarla  ya que fue una final sufrida, no aptos para cardiacos.








_________________________________________________________________________________


Articulo  -   Luis Duran
Superclásico Del Futbol Chileno
Historia del superclásico chileno
De cara a este importante partido escribo este texto para que se informen acerca de porque se vive el así este momento tan esperado entre Universidad De Chile y ColoColo. Este suceso es de contingencia en el futbol chileno.

El Clásico del fútbol chileno (o "Superclásico") es como se conoce popularmente al encuentro de fútbol que enfrenta a los dos equipos más laureados a nivel local en cuanto a títulos de Primera División y más populares del país: Universidad de Chile y Colocolo  
1º Superclásico de la historia
Si bien el primer partido disputado entre ambos equipos data del 9 de junio de 1935 en los Campos Sports de Ñuñoa (victoria Alba por 3-2),8 mientras el primer encuentro oficial fue el 7 de agosto de 1938 con victoria para Colocolo por 6-0, esta rivalidad comenzó a gestarse a finales de la década de 1950, específicamente el 11 de noviembre de 1959 por la definición del campeonato nacional se impuso la "U" por 2-1. Desde entonces se han enfrentado en cada temporada con excepción de 1989, año en que la Universidad de Chile se encontraba en segunda [1]
Superclásico domingo 10/11/2013
En el “Superclásico” De día 10/11/2013 (Gano colocolo 3-2) Emiliano Vecchio fue uno de los jugadores más destacados del partido. El argentino aprovechó los espacios en el medio terreno que regaló la "U", y en sus pies estuvo el gol que pudo liquidar el encuentro tempranamente. "Me sentí responsable porque el equipo no podía ganar. Participé en dos jugadas en que pudimos definir el partido, pero no elegí la mejor opción y el equipo sufrió un poco. Cuando me senté en la banca pensé mucho en esas dos ocasiones". Otro que marco fue Felipe Flores quien marcó el gol de la victoria para los albos "Siempre seguí los clásicos, desde chico, y obvio que recordaba la celebración de (Marcelo) Espina. Solo fue para darle una alegría a la gente", [2] Hablo el atacante Felipe flores




____________________________________________________________________________________________

Reportaje – Rolando Mendoza
Rivalidad entre los dos grandes del futbol chileno

[1]Desde mucho antes que yo naciera sentía que el país se paraliza dos veces al año para vivir una verdadera fiesta denominada el  "Superclásico" , en donde colisionan los dos equipos más triunfantes a nivel local en cuanto a títulos de Primera División y más populares del país: Universidad de chile  y Colo-colo.

Inicios del superclásico
Si bien el primer partido disputado entre ambos equipos data del 9 de junio de 1935 en los Campos Spots de Ñuñoa el que termino en una victoria Alba por 3-2. El primer encuentro oficial se jugó el 7 de agosto de 1938 con victoria para Colo-colo por 6-0, en ese momento empezó a generarse esta rivalidad que se ha mantenido por décadas.

Grandes definiciones
En este tipo de encuentros se han determinado muchas finales, liguillas y otro tipo de definiciones muy significativas para ambos equipos. Uno de los triunfos más significativo para la "U" fue en el partido disputado el 3 de enero de 1981. Los azules se imponen en la definición de la liguilla por el paso a la Copa Libertadores de ese año, luego de que ambos llegaron, a una completa paridad con ocho puntos, en la ronda de todos contra todos. El delantero Sandrino Castec le dio la ventaja a la "U", Severino Vasconcelos igualó a tres minutos del descanso. Casi al término del partido Carlos Rivas desperdicia un penal para Colo-colo, Hugo Carballo arquero de la "U" atrapa el balón. Minutos después, Arturo Salah logra el 2-1 y el paso de la “U” al certamen continental de 1981.
Por su parte unas de las la más significativas finales para Colo-colo fue la del campeonato de apertura del año 2006 que finalizo en una agonizante definición  después de que en la final de ida Colo-colo se impuso 2-1 y en la final de vuelta la "U" logro el 1-0, la llave se definió en la tanda de penales donde Claudio Bravo se vistió de héroe tapando dos penales para darle la estrella número 24 a Colo-colo.

Frases que calientan los clásicos


También este clásico se vive fuera de la cancha por los dichos y ofensas que expresan los protagonistas de este como las declaraciones que realizo el ex DT de Colo-colo Hugo Gonzales criticando al árbitro del cotejo en el pasado clásico del 2013 Lo importante es que en la semana sabremos cuantas fechas de darán al juez porque sería impresentable que no le dieron un partido también” o en la misma ocasión el ex delantero de U. de chile Cesar Cortes afirmo que era injusto que Colo-colo se llevara el partido sin hacer mucho mérito.

[1]Otra controvertida frase fue la del técnico de Colo-colo, Omar Labruna, tras la victoria del conjunto albo en el superclásico del  pasado 2012 Te dije huevon… la moda se acabó, te dije ¿No? (sic). No podemos dejar atrás al portero universitario Johnny Herrera, quien aseguro que era más “anticolocolino” que hincha de la "U", el día en que volvió a usar la camiseta azul.

Como vemos para los protagonistas de los clásicos, no hay mayor satisfacción que derrotar al archirrival, pero indudablemente sería un espectáculo mucho más sano y deportivo si se realiza dentro del marco del respeto y del compañerismo.

Para finalizar quiero informarles que una vez más este domingo se revivirá la clásica pasión del futbol y los riesgos propios de esta señera rivalidad. Es de esperar que al menos por esta vez prime la cordura y todos los protagonistas, tanto fuera de la cancha como dentro de ella, le den paso a lo verdaderamente importante y que le da vida y sentido a este llamado superclásico del futbol chileno, precisamente al futbol como expresión de lucha pero con espíritu deportivo y responsabilidad por el espectáculo.







m� | t 1 ��� �� ound:white'>logra el 2-1 y el paso de la “U” al certamen continental de 1981.

Por su parte unas de las la más significativas finales para Colo-colo fue la del campeonato de apertura del año 2006 que finalizo en una agonizante definición  después de que en la final de ida Colo-colo se impuso 2-1 y en la final de vuelta la "U" logro el 1-0, la llave se definió en la tanda de penales donde Claudio Bravo se vistió de héroe tapando dos penales para darle la estrella número 24 a Colo-colo.

Frases que calientan los clásicos




























No hay comentarios:

Publicar un comentario